23 de septiembre de 2011

¿Como ven los animales los colores?

¿Como se puede saber si un animal ve en blanco y negro o en color?
Yo la verdad que he oído de todo, que solo pueden ver en blanco y negro y no en color.
¿Pero que métodos toman para saberlo?.
Hace días vi un programa donde se preguntaba como veían los animales los colores y, contestaron que en blanco y negro y fallaron la pregunta, porque según el presentador los animales si pueden ver en color excepto el rojo que no lo pueden ver nada mas que en blanco  y negro.
Pues no dieron ninguna explicación del porque sucede solo con este color y los demás si que los pueden ver.

Si alguien sabe porque sucede esto no tiene mas que comunicarmelo pues me gustaria saber porque pasa con los animales y no con las personas.

4 comentarios:

Andybel dijo...

.-¡Ostras, no tengo ni idea! A ver quién arroja luces sobre el tema...

.-Saludos.

lol@ dijo...

.-Pues tu que eres tan entendido,a ver si me ayudas a descubrirlo.

Un beso.

María Jesús dijo...

Para entender el porqué de este mundo de sombras, luz y color entre los animales, tenemos que centrarnos en la retina como órgano fotorreceptor y más concretamente en su lámina externa formada por conos y bastones, que son células visuales, responsables de captar la luz y originar un impulso nervioso que saldrá por el nervio óptico hasta el cerebro.

->Los Bastones, son células finas dispuestas perpendicularmente a la superfície de la retina y responsables de la adaptación del ojo a la oscuridad. Tienen la facultad de producir Púrpura visual, un cromoproteido que contiene carotina. La adaptación del ojo a la oscuridad se produce gracias a la acumulación de púrpura visual, mientras que un deslumbramiento provoca una destrucción brusca de púrpura. Cuando existe deficiencia de Vitamina A, la retina pierde la capacidad de generar púrpura originando ceguera nocturna ( hemeralopia).

-> Los conos tienen por objeto la percepción de los detalles y la visión en color.

Por tanto, la visión en colores depende de:
* la cantidad de conos "diferentes" que posea el animal, ya que cada tipo de cono percibe una frecuencia lumínica diferente.
* la interpretación por parte del cerebro de estas frecuencias.

Los GATOS al igual que la mayoría de los animales tienen una visión dicromática( 2 tipos de conos); los humanos y los primates,tricromática (3 tipos de conos); las aves, los reptiles y los peces la tienen tetracromática (4 o más tipos de conos, viendo la luz ultravioleta); y, monocromática, los mapaches y las salamandras.

Durante muchos años se creyó que los gatos tenían una visión monocromática porque no lograban enseñarles a distinguir unos colores de otros (premiándoles con comida). Sin embargo, los gatos entrenados llegan a distinguir algunos colores y, se les han hallado conos sensibles al verde y al azul, pero no al rojo. Este color es percibido por ellos como gris oscuro.

Espero sea de vuestro interés.

Un saludo.

lol@ dijo...

Gracias M"Jesús Yo tenía un concepto equivocado de la visión en general de casi todos los animales y gracias a tu información veo que es distinta.

También he oído o mejor dicho leído que los tiburones son daltónicos y confunden los colores,a lo mejor estoy equivocada.

Un beso.